Dependiendo del país en el cual te encuentres es posible que la salud no sea de acceso para todos y en estos casos debas en muchas de las ocasiones en las cuales te enfermes o bien que presentes un problema de salud debas cubrir los gastos por tu atención y medicamentos desde tu propio bolsillo.
Para evitar estos gastos que pueden ser muy elevados en muchas enfermedades (sobre todo crónicas y terminales) existen los seguros de salud, los cuales fueron pensados por las aseguradoras para cubrir los gastos de una cierta enfermedad en su mayor parte, teniendo que cubrir un deducible que es en realidad una parte muy pequeña de dinero en comparación al gasto total que se realizará.
Existen seguros de salud de gastos mayores y menores, obviamente la cobertura de los gastos mayores incluye cirugías, tratamientos para enfermedades de larga evolución, entre otros, estos tienen un límite de cobertura mucho mayor que los de gastos menores, en los cuales el límite de dinero que la compañía te puede reembolsar es mucho más pequeño.
En cualquier caso la protección que se brinda es grande a comparación de no tener ningún seguro. Para calcular tu póliza de seguro de salud la compañía te realizará una serie de preguntas y exámenes para saber que enfermedades o riesgos de padecerlas tienes. Así la cantidad de dinero que pagarás a final de mes dependerá en gran medida de tu estado de salud y a veces hasta de tus antecedentes familiares o enfermedades previas al seguro